domingo, 14 de enero de 2018

Referencias Bibliograficas



  1. www.svmfyr.com.ve 11-12-2017 5:55 am
  2. Fonseca G. 2002. Manual de medicina de rehabilitación. Manual moderno. Bogota – Colombia.
  3. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkaXNjYXBhY2lkYWR2ZW5lenVlbGF8Z3g6NjhjYjEzYWExMTY5NTA4Nw Constitución de la república Bolivariana de Venezuela.
  4. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkaXNjYXBhY2lkYWR2ZW5lenVlbGF8Z3g6NTg0YmE2NjQ5YWNlZGU5NA Ley para persona con discapacidad.
  5. Hoppenfeld S. 1976. Exploración física del hombro, En: Exploracion física de la columna vertebral y las extremidades. Editorial el Manual Moderno S.A. Mexico DF. Pag 44
  6. Kottke et al. 1997. Cap 13 Diatermia y terapéutica superficial con calor, laser y frío. En Krusen Medicina Física y Rehabilitacion. 4ta ED. Panamericana Madrid España. pag 295
  7. Salinas D. 1995. Ejercicio Terapéutico. En: Restrepo R; Lugo L. Rehabilitación en salud. Una mirada médica necesaria. Editorial Universidad de Anquioquia. Medellin-Colombia.
  8. DIAGRAM GROUP. 1982. Conocer tus necesidades. En Enciclopedia completa de Ejercicios. Edaf Madrid.  pag 22
  9. Fox E. 1991. Energía. En Fisiologia del deporte .Editorial Medica Panamericana. Pag 13.
  10. Fox E. 1991. Entrenamiento de resistencia con pesas: métodos y efectos. Editorial Panamericana. Pag 117
  11. Lopez J. Metabolismo y utilización de sustratos  en el ejercicio fisico. En Fisiologia del Ejercicio. Editorial Panamericana 1998. pag  7.
  12. Naider M. 1994. Otto Bock Prosthetic Compendium: Lower Extremity Prostheses. 2 rev. Schiele & Schön.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

1 Definición y fundamentos en Medicina Física y Rehabilitación                 La Medicina Física y Rehabilitación es una especialidad ...