domingo, 25 de febrero de 2018

5 Tecnología en rehabilitación:

Ayudas técnicas en rehabilitación: Son el resultado de la aplicación de los avances en tecnología y materiales en el universo de las personas con discapacidad.
Ayudas para la marcha:


·         Plantillas, calzados modificados
·         Bastones muletas y andadores: funciones: descarga, disminuir dolor, mejorar balance y equilibrio.
·         Las partes del bastón son mango, cuerpo y puntera o regaton, para calcular la longitud desde trocánter mayor hasta 10cm delante y afuera de la punta del pie.
·         Muletas: elementos cilíndricos usualmente en pares,  aumenta base de sustentación,, descarga de peso o impulso del tronco. Partes axilera, cuerpo, agarradera o mango (a la altura del trocánter mayor)y puntera.
·         Caminadores o andadera: elementos cuadrangulares hechos habitualmente en aluminio, con cuatro apoyos, cuya función es aumentar el area de sustentación, descarga y facilitar la marcha.
·         Silla de ruedas: es un dispositivo de movilización que consta de espaldar y asiento, ruedas grandes y posteriores, ruedas pequeñas y anteriores, mango o agarradera, apoya pies, apoya brazos, freno y pedal. Amerita la prescripción de acuerdo a la altura del paciente y de las capacidades residuales. Pueden ser eléctricas o convencionales.
Ortesis: (o aparatos ortopédicos) dispositivo externo al cuerpo que mediante fuerzas permite limitar, facilitar, impedir o mejorar un movimiento. Casi todas cumplen con el principio de triple apoyo. Fuerzas correctoras y contra fuerza.
Pueden ser: ortesis espinales, ortesis para extremidades superiores y ortesis para extremidades inferiores.

Ortesis estaticas para extremidades superiores y dinámicas, ortesis para extremidades inferiores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

1 Definición y fundamentos en Medicina Física y Rehabilitación                 La Medicina Física y Rehabilitación es una especialidad ...