6 Amputación
Rehabilitación
de la persona con una amputación: no solo sufre pérdida física y funcional,
alteración de la imagen corporal,
(multidisciplinario)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh78V2EyiektKqPxlxLkKYFyRPf5va636SMj4gDjuhYqgk1dtZzVycq_i_boA5WFW6QdWCZ98dw2o4q7mbjhuOZVP0_v5DhRfeQvEw3SxXBaZZrGZlbxxi_NORDColwzRfMJGOyn5Uh0k/s320/amputado+mu%25C3%25B1on.jpg)
Recuperar o
mantener amplitud de movimiento articular proximal a la amputación, evitar posturas incorrectas, moldear el muñón
con vendaje, fortalecer la musculatura residual.
Fase protésica:
se prescribe la prótesis de acuerdo al nivel de amputación, tenemos según los
niveles de amputación la descarticulacion de cadera, amputación trans femoral,
desarticulación de rodilla, trans tibial o infra patelar, amputación de Syme,
Chopart, Lisfrank y parcial del pie (dedos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVrTkOFL-YxwkWuDxdwKYdBmSp80lavzgBFo1_xRaSqeKUlDWCpZjHItcZ6HWvcHM5UzDTrgdhnXcTZYp_29UW4RbhlNCs9ORVHH0xZqbqVANtAp3Ta-KBplshDv3M05LMGFBCSZNak_0/s320/amputado+2.jpg)
Las Partes de una prótesis: tenemos cuenca, sistema de suspensión, mecanismo de acople, articulaciones, sistema tubular y pie protésico. (12)
Fase post
protésica: es el momento en que se entrega la prótesis al paciente y se entrena
para actividades de la vida diaria y al aire libre.
Clasificación funcional de una
persona con amputación:
·
Nivel 1: o restauración completa.
·
Nivel 2 o parcial: restricción ciertas
actividades, bailar o deportes, no para AVD.
·
Nivel 3: autocuidado mas: amerita baston,
realiza actividades laborales preferiblemente sentado, pero no requiere ayuda
externa.
·
Nivel 3 menos: requiere ayuda para ponerse la
prótesis, vestirse, viajar, usa muletas y no tolera la prótesis todo el dia,
·
Nivel 4 y 5
están mejor sin la prótesis, es mejor el uso de la silla de ruedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario