domingo, 25 de febrero de 2018

6 Amputación

Rehabilitación de la persona con una amputación: no solo sufre pérdida física y funcional, alteración de la imagen corporal,  (multidisciplinario)
Muñón: nuevo órgano de locomoción, el éxito de un equipamiento protésico depende de una correcta cirugía en el muñon, respetando los niveles de amputación, la longitud adecuada, realizar en la medida de lo posible la mioplastia o miodesis de los aductores en caso de amputación supra condílea y una vez cicatrizado, se entrena en el vendaje para el remodelamiento y preparación del muñon para  inicia la etapa pre protésica.

Recuperar o mantener amplitud de movimiento articular proximal a la amputación,  evitar posturas incorrectas, moldear el muñón con vendaje, fortalecer la musculatura residual.
Fase protésica: se prescribe la prótesis de acuerdo al nivel de amputación, tenemos según los niveles de amputación la descarticulacion de cadera, amputación trans femoral, desarticulación de rodilla, trans tibial o infra patelar, amputación de Syme, Chopart, Lisfrank y parcial del pie (dedos).
En cuanto a los tipos de prótesis tenemos las convencionales, exo prótesis o crustaceas: en los cuales sus componentes son también la parte cosmética, y las modulares las cuales tienen cubierta cosmética de goma espuma, son más livianas que las convencionales.
 Las Partes de una prótesis: tenemos cuenca, sistema de suspensión, mecanismo de acople, articulaciones, sistema tubular y pie protésico. (12)
Entreno con la prótesis y su uso en AVD, evaluación inicial y correctivos.
Fase post protésica: es el momento en que se entrega la prótesis al paciente y se entrena para actividades de la vida diaria y al aire libre.
Clasificación funcional de una persona con amputación:
·         Nivel 1: o restauración completa.
·         Nivel 2 o parcial: restricción ciertas actividades, bailar o deportes, no para AVD.
·         Nivel 3: autocuidado mas: amerita baston, realiza actividades laborales preferiblemente sentado, pero no requiere ayuda externa.
·         Nivel 3 menos: requiere ayuda para ponerse la prótesis, vestirse, viajar, usa muletas y no tolera la prótesis todo el dia,

·         Nivel 4 y 5  están mejor sin la prótesis, es mejor el uso de la silla de ruedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

1 Definición y fundamentos en Medicina Física y Rehabilitación                 La Medicina Física y Rehabilitación es una especialidad ...